¿Has notado que últimamente te cuesta más llegar a la noche con energía? ¿O que no paras de enfermar? Estos síntomas y muchos otros los produce el “simple” hecho de dormir mal. Conoce las 8 consecuencias de dormir mal.

El 40% de la población mundial tiene problemas para dormir. Y esto no es ninguna tontería, pues el insomnio puede acarrear grabes problemas de salud. ¿No te lo crees? Pues sigue leyendo y te contamos todos los efectos de “una mala noche”.

¿Qué consecuencias provoca dormir mal?

1. Enfermas con más facilidad.

Mientras duermes, ayudas a regenerar tu sistema inmunológico. Por lo que si no descansas, puedes verte más expuesto a las infecciones. Y eso en tiempos de coronavirus no vienen nada bien, ¿verdad?

2. Tu cuerpo se descontrola.

Dormir mal puede provocar que los niveles de adrenalina y las hormonas de estrés se alteren aumentando nuestra tensión.

3. Te arriesgas a sufrir diabetes.

Pongámonos en contexto. La diabetes, como ya sabréis, significa que el azúcar en sangre está muy alta. Para controlarla es necesario la insulina, una hormona que ayuda a procesar este azúcar que debe entrar en las células para darles energía.

Pues bien, la falta de sueño afectaría a la producción de insulina, por lo que, adiós a la energía y hola a la diabetes tipo 2.

4. Daña al corazón.

Nuestro corazón no es una máquina que pueda mantener un ritmo constante para el resto de nuestra vida. También necesita su descanso. Y la manera en la que lo hace es bajando el ritmo en las fases profundas del sueño. Debes poder dormir bien para llegar a estas fases profundas y que nuestro corazón se repare.

5. Dormir mal es el primer capítulo de la depresión.

La falta de sueño provoca cambios químicos en nuestro cerebro que afectan al estado de ánimo, generando ansiedad y tristeza.

6. Afecta a la memoria.

Seguro que habréis notado que cuando alguna noche el sueño falla, al día siguiente te cuesta más concentrarte y, por lo tanto, recordar las cosas. Y vamos más lejos, está demostrado que el insomnio crónico facilita el padecimiento de Alzhéimer, esa gran temida enfermedad.

7. Te envejece.

El método más efectivo para tener una piel joven es cuidar de nuestra salud. Y, entre otras cosas, dormir. Mientras tu cuerpo descansa, genera hormonas del crecimiento, las encargadas de hacer que las células se reparen. Así que, si no quieres arrugas tempranas… ¡A dormir!

8. Provoca más apetito.

Es una cadena de efectos adversos. Quemas la grasa más lentamente, ya que, la hormona grelina se eleva. Por otro lado, aumenta el cortisol, que hará que acumules grasa en la cintura. Y, además, la falta de sueño afectará al lóbulo frontal del cerebro, el que se encarga de la toma de decisiones, por lo que, eliges peor lo que comes.

Y aquí va un dato curioso: según un estudio de la Harvard Medical School, dormir menos de 5 horas aumenta en un 15% el riesgo de muerte por cualquier causa. ¿Vas a jugártela?

Empieza por encontrar el motivo de tus desvelos e intenta dormir como mínimo 7 horas cada noche. ¡Haz todo lo posible por eliminar estas 8 consecuencias de dormir mal! En Quiero Colchón trataremos de ayudarte en todo lo posible para que todos seamos expertos de un buen descanso.