¿Eres madre o padre primerizo y te sientes un poco perdido?  ¿Ha llegado la hora de dormir y comienzas a tenerle miedo?  Hoy nuestro post va dirigido a los más pequeños de la casa para que podáis ayudarles a descansar como se merecen y que vosotros os quedéis más tranquilos. Aquí van algunos trucos para ayudar a dormir a tu bebé según su edad.

Cada niño es un mundo y cada etapa de su desarrollo un misterio. Puede que tu hijo haya tenido hasta ahora una rutina perfecta de sueño y que en unos meses eso cambie o totalmente al contrario. Por eso, vamos a ver qué podemos hacer en cada etapa de su desarrollo para que el descanso sea siempre lo más óptimo posible.

Trucos para ayudar a dormir a tu bebé según su edad su etapa de desarrollo

Bebés de entre 0 y 5 meses

Vuestro pequeño acaba de nacer y todo es nuevo para él. Ha pasado de estar en el útero materno a un ambiente desconocido. Por eso la clave estará en acompañarle. Hasta ahora, ha estado acostumbrado a sentirse acompañado a cada segundo, por eso si le recordamos su estancia en la barriga de su madre podrá dormir mejor (mécele, abrázale, cántale, acaríciale…). Aunque también podemos  hacer otras cosas como:

  • Darle leche, ya que tiene sustancias inductoras del sueño.
  • No acostarlo boca abajo.
  • Intentar que no esté demasiado cansado para evitar que se irrite.

Bebés de 6 a 12 meses

A partir de aquí comienzan a distinguir entre la noche y el día, ya no tienen una rutina de sueño tan caótica. Pero podemos potenciarlo. ¿Cómo? El secreto está en descubrir cuál es su ritmo interno, es decir, cuál es el mejor momento para que se vayan a dormir. Así podremos alargar las noches:

  • Observa el estado del pequeño, si no tiene sueño no lo obligues, pero tampoco dejes que esté demasiado cansado.
  • Puedes introducir algunas rutinas para el momento de acostarse.
  • Crea un ambiente óptimo para el sueño: una luz tenue, actividades relajantes, evitar ruidos…

Bebés de 13 a 24 meses

Aquí llega el momento más problemático, cuando se dan cuenta de que mientras duermen el mundo sigue girando. Comienzan a fijarse en que antes estaba el sol y ya no, que antes estaba mamá a su lado y ahora está papá, etc. Sienten miedo a dormir. ¿Qué podemos hacer para ayudarles?

  • Intenta encontrar la mejor hora para dormir como vimos en el punto anterior.
  • Haz que el momento de irse a dormir sea algo bonito. Acaríciale, mímale, cántale…
  • Dormir con los padres o con los hermanos puede ser tu gran aliado.

Niños de 2 a 5 años

En esta etapa van cogiendo mucha más confianza. Pueden comenzar a separarse de su padres para dormir solos. Aunque la clave seguirá siendo la compañía mientras se duermen. Por ello una buena opción es contarles un cuento o introducir una rutina para antes de dormir como hábitos de higiene o algo que le pueda gustar.

No obstante, cuidar las herramientas que utilizan para dormir también será crucial. Dormir bien es el comienzo de todo para llevar una buena salud. Así que, en Quiero Colchón te invitamos a que visites nuestra tienda online donde lograrás tu sueño. Y si quieres conocer más consejos sobre un descanso óptimo sigue nuestras redes sociales: